Diana Lara Santoyo. León, Guanajuato, 23 de abril de 1983. Actriz. A los siete años de edad participa en La mala semilla de John Lee Mahin y a los once en Los árboles mueren de pie de Alejandro Casona, ambas dirigidas por Manuel Martínez. Años más tarde, se muda a la ciudad de Querétaro para iniciar la Licenciatura en Psicología en la Universidad Autónoma de Querétaro, egresando en el año 2007 como Licenciada en psicología educativa. En el transcurso de la carrera, tomo talleres de formación actoral, con Verónica Carranco; con quien más tarde, colabora como actriz en Jesucristo súper estrella de Tim Rice, y Malcom contra los Eunucos de David Halliwell. Durante los estudios de licenciatura, desarrolla el proyecto “El Teatral de las Emociones” que consistía en trabajar aspectos emocionales a partir de elementos teatrales en albergues infantiles. En 2006 obtiene una beca del Instituto de Equidad y Género de Querétaro para cursar el Diplomado de salud sexual y reproductiva en jóvenes mediante el arte y la expresión. Meses más tarde, inicia un Diplomado de Formación Actoral en Cómicos de la Legua. En 2007 toma un taller en artes escénicas con Omar Alain Rodrigo, director de la compañía EspeKtros Teatro, y actúa en el cortometraje Cero: uno. En 2008 se integra al grupo de títeres y cuenta cuentos, Los Fabuladores de Miguel Ángel Rivero. En 2009 participa en el Primer Festival de Pantomima de la Ciudad de Querétaro, con el grupo de teatro Arte en Bernal de Arturo Armendáriz. En 2010 toma el Laboratorio de Perfeccionamiento Actoral con Agustín Meza. En 2011, participa con la compañía El Corral de Comedias, en las puestas Sueño de una noche de verano de William Shakespeare, y La Venganza de Don Mendo de Pedro Muñoz Seca, bajo la dirección de Luis Rabell y Diego Rabell. Forma parte de la Compañía de Teatro El Ghetto, donde actoralmente ha desarrollado sus trabajos más sobresalientes: La zona (La arquitectura del silencio / Homenaje escénico a Andrei Tarkovsky); La columna (La habitación 250); Agnes (Gritos y susurros de Ingmar Bergman), bajo la dirección de Agustín Meza. Ha participado en numerosos festivales de teatro a escala nacional, entre los que destacan: Festival Cultural Querétaro 2013, 1er Festival de Teatro en San Miguel de Allende, TEATRAL 2013 (San Miguel de Allende, Guanajuato); II Festival de Artes Escénicas (Texcoco, Estado de México.); y la XXXIV Muestra Nacional de Teatro (Durango, Durango). En 2015 participó en el circuito del festival iberoamericano Teatro para el Fin del Mundo (Tampico, Tamaulipas; Montevideo, Uruguay; y Buenos Aires, Argentina).
Muchas veces ha subido a la montaña y ahí es donde más aprende.
0 comentarios:
Publicar un comentario